3 comunidades en Belén, Ramallah, y Jericó bajo ataques
BELÉN
El 2 de Agosto, las milicias colonas montaron un nuevo puesto de avanzada cerca de la aldea de Kisan al Sur de la provincia cisjordana de Belén. Esto marca la fundación del octavo puesto de avanzada de los colonos israelíes en los dos últimos meses en la zona de Deir Alla, adyacente a la comunidad palestina conocida como Wadi Ebyan.
Kisan y las zonas que la rodean continúan enfrentando ataques repetidos por parte de los colonos israelíes. La expansión de los puestos de avanzada ha creado un anillo de fuerza alrededor de la aldea, restringiendo el movimiento de los residentes y amenazando sus medios de vida y su seguridad.
En un ataque organizado, los colonos israelíes montaron nuevas tiendas e la zona elegida y después lanzaron un ataque directo sobre los hogares de las 15 familias palestinas viviendo en la comunidad de Wadi Ubayyan. Los ataques de los colonos incluyen el robo de la propiedad privada, principalmente los paneles solares y los paneles metálicos usados para vallar el terreno donde viven las familias. Los muebles y otro contenido de los hogares también fue destrozado y vandalizado deliberadamente. Este ataque fue precedido por una amenaza directa para obligar a los residentes para abandonar la zona voluntariamente, reflejando una política planeada de intimidación y desplazamiento forzoso.
EL AGUA COMO UNA HERRAMIENTA DE DESPLAZAMIENTO
El 24 de Julio, los colonos destruyeron la red de agua que suministraba a la comunidad y bloquearon la única carretera de acceso que conectaba la comunidad con la aldea de Kisan, dejando a las 17 familias sin el acceso al agua ni a los servicios básicos.
En Febrero de este año, un colono destruyó la red de agua potable en la zona de Deir Alla en el Desierto de Tekoa, en la aldea de Kisan, que da servicio a 15 familias.
RAMALLAH
El Miércoles 13 de Agosto, la comunidad beduina Jahalin en Deir Ammar, al Oeste de Ramallah en la Cisjordania central ocupada, fue desplazada después de una escala en la violencia colona. Este desalojo forzoso llegó despues de varios días de ataques continuados, que comezaron el 9 de Agosto, obligando a las familias a mover su ganado y evacuar a las mujeres y a los niños por seguridad.
El desplazamiento afectó a 19 familias beduinas—alrededor de 130 personas. Algunas intentaron quedarse cerca en Deir Ammar para mantener su estilo de vida tradicional basado en la cría de ganado, mientras que otros se vieron obligados a buscar refugio en hogares alquilados en las aldeas de los alrededores.
U nos 15 días antes del desplazamiento, los colonos levantaron un nuevo puesto de avanzada en la colina, instalando tiendas e izando la bandera israelí. Desde entonces, los incidentes violentos se intensificaron, incluyendo un incen dio iniciado por los colonos en una tienda en al borde de la comunidad que ardió toda la noche debido a la falta de carreteras accesibles para la ayuda de emergencia.
Durante el mes pasado, los colonos comenzaron a construir una carretera alrededor de una colina cercana, iniciado una campaña de acoso. Esta incluye asaltos físicos, cierre de carreteras, cortes del suministro de agua, e impidiendo el pastoreo, lo que hunde la capacidad de la comunidad para sobrevivir. La nueva carretera colona separa completamente a la aldea de los cercanos 3.000 dunams de tierra—la mitad de su territorio. Mientras que en el pasado los esfuerzos formales de desalojo han fallado debido a la resistencia popular, Israel parece estar cambiando de tácticas permitiendo que los puestos de avanzada colona lleven a cabo los desalojos por la fuerza. Muchos beduinos Jahalin son originariamente refugiados de la Nakba de 1948 y están reconocidos como oriundos del Negev y de Jerusalén Este por las NU.
JERICÓ
During Junio del 2025, los ataques han aumentado. Los clonos invaden hogares, sueltan el ganado pàra destruir las cosechas y roban las ovejas. Seis puestos de avanzada colona ilegales fueron erigidos cerca de los hogares beduino, empujando a los residentes cada vez más cerca del desplazamiento forzoso.
El 3 y el 4 de Julio, unas 50 familias beduinas fueron desplazadas a la fuerza de Arab Al-Mleihat después de amenazas y ataques. Los colonos celebraron las expulsiones y expandieron su presencia con nuevas tiendas, bajo la protección del ejército.
Muchas familias desplazadas intentaron volver a finales de Julio, pero se encontraron rápidamente con violencia renovada. Los colonos atacaron a los retornados, mientras que el ejército israelí bloqueaba y se incautaba de materiales de construcción para impedir la reedificación.
Justo un día después, el 1 de Agosto, los colonos quemaron seis hogares, obligando a 20 familias a huir otra vez. Rstas acciones reflejan una campaña, amplia y sistemática para expulsar a los beduinos palestinos del Valle del Jordán a través de la violencia y el miedo.