10 de Diciembre del 2024 a las 15:03
Un análisis de la escalada de desplazamientos forzosos de las comunidades palestinas en Cisjordania desde el comienzo del genocidio en Gaza.
El Derecho al Retorno, a la Reparación, a la Restitución, a la Compensación y a la No Repetición Siguen siendo la Clave para la Justicia para el pueblo palestino.
En este informe, hemos detallado la expulsión de las comunidades palestinas de la Zona C (en la Cisjordania ocupada ilegalmente), especialmente las comunidades beduinas en el Valle del Jordán y en las Colinas al Sur de Hebrón, desde el comienzo del genocidio en Gaza en Octubre del 2023. Basado en investigaciones y entrevistas en 59 comunidades, hemos analizado como el desplazamiento ha aumentado dramáticamente. También mostramos que los medios del desplazamiento forzoso y del traslado han cambiado cualitativamente. Durante décadas de continuos desplazamientos forzosos, que comenzaron en Cisjordania en 1967 con la ocupación por Israel del territorio, las leyes que Israel ha impuesto para adelantar en la colonización y administrar su régimen de apartheid han sido la espina dorsal de la política. Esto cambio especialmente desde Octubre del 2023. La violencia bruta y sistemática de las milicias colonas patrocinadas por el estado ahora han reemplazado las leyes del apartheid en su efectividad. Las comunidades palestinas han desarrollado una estrategia de retraso y supervivencia frente a las continua órdenes de demolición, de evacuación, de negación al acceso al agua, a la educación, a la sanidad y a las restricciones de libertad de movimiento llevadas a cabo por el ejército israelí.
La violencia colona en Cisjordania comenzó con la fundación del primer asentamiento y fue continuada por la política israelí durante la Nakba, cuando el ejército y las milicias sionistas trabajaron mano con mano para ejecutar la primera expulsión masiva de palestinos de sus hogares y tierras destruyendo al menos 530 aldeas y pueblos palestino. Con todo, desde principios del 2023, Israel ha estado trabajando sin descanso para además financia y armar a la población colona; integrando a las milicias colonas para usarlas como fuerzas paramilitares dentro de la estructura estatal. Esto ha sido reforzado desde el comienzo del genocidio israelí en Gaza. La escalada de los pogroms llevados a cabo por la milicia colona, apoyadas por el ejército israelí, no tiene precedentes dentro de la Cisjordania ocupada. Han demostrado ser más efectivas y las comunidades palestinas aún están luchando para encontrar maneras de resistencia contra los ataques.
Las comunidades informan la pérdida de hogares, tierra agrícola y ganado—pilares clave de su supervivencia económica—mientras soportan el acoso, la violencia bruta y el acceso restringido a recursos esenciales como el agua y las tierras de pastoreo. Los testimonios ilustran la naturaleza coordinada de esos esfuerzos, con las milicias colonas y las fuerzas regulares del ejército trabajando en tándem para presionar a las comunidades a que abandonen sus tierras. La violencia de género, enfocada particularmente en mujeres y niños, y la destrucción sistemática de la infraestructura económica profundizan el peaje psicológico y material sobre los palestinos desplazados. La destrucción de propiedades, los asaltos a los individuos y las restricciones al acceso a los recursos, especialmente al agua, crean condiciones de vida intolerables para las comunidades palestinas. Las comunidades desplazadas se enfrentan a la fragmentación, a las privaciones económicas e informan haber sido desatendidos por las instituciones palestinas e internacionales.
Es importante entender la política de Israel de desplazamiento forzoso dentro del marco de lo que la Informadora Especial sobre los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese,llama “borradura colona”. Y lo explica en su informe de Octubre del 2024 a la Asamblea General de las NU como
“Desde su fundación, Israel ha tratado al pueblo ocupado como un estorbo odioso y amenazante que debe ser erradicado, sometiendo a millones de palestinos, por generaciones, a indignidades diarias, asesinatos masivos, encarcelaciones masivas, desplazamientos forzosos, segregación racial y apartheid. Adelantando su meta del “Gran Israel” amenazan borrar a la población indígena palestina”
Describimos como desplazamiento o borrado la meta central del proyecto colonial israelí, tanto si Israel emplea el genocidio, el apartheid, la ocupación ilegal, la guetoización (fragmentación/segregación) u otro medio para promover su meta.
La construcción por Israel del Muro del apartheid fue uno de sus mayores proyectos de limpieza étnica desde la ocupación israelí de 1967. El horrendo genocisio israelí en Gaza, que inicialmente intentaba, y puede que aún lo intente, la transferencia masiva de la poblción palestina hacia el Sinaí egipcio, es ahora, entre otras cosas, centrado en la limpieza étnica de toda la zona al Norte de Corredor Netzarim de palestinos. En Diciembre del 2023, el entonces Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, predijo que
“cuando lo que hicieron las FDI en Gaza quede claro, eso será proyectado en Judea ySamaria [Cisjordania]”.
Bajo el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional (ICC por sus siglas en inglés) el desplazamiento forzoso es un crimen contra la humanidad por si mismo. También es parte de los crímenes de genocidio, apartheid y persecución, y un crimen de guerr.
la cuestión del desplazamieto forzoso y los derechos de los refuguados palestinos y los desplazamientos internos para returno/repatriación, restitución de propiedades, compensación y no repetición/satisfacción deben ser traídos al centro del debate y son clave para cualquier esfuerzo genuino para terminar con los crímenes de Israel. No solo porque se refiere a los derechos elementales de la mayoría – y en un número mayor – de palestinos, muchos de los cuales hasta ahora han sido desplazados múltiples veces. Solo terminando con la política punitiva de Israel de desplazamiento forzoso y castigándolo como común denominador y como objetivo final de sus políticas pùede lograrse la justicia para el pueblo palestino y cumplirse el derecho internacional.
Los esfuerzos de los EE.UU. y de otros países aliados con Israel para imponer sanciones a colonos individualmente o a organizaciones colonas no están mal per se, pero conscientemente confunden el bosque con los árboles, en la medida en que son usadas de facto como una táctica para proteger a Israel de su responsabilidad y desviar la atención de las políticas que intentan dirigirse a la causa que es raíz de los crímenes de Israel. De la misma manera, como diremos más abajo, la idea que ‘diferenciando’ entre tratar con Israel y con los asentamientos es una viable, o por lo menos suficiente, política para dirigirse a los crímenes internacionales múltiples de Israel es engañosa.
El marco de los Acuerdos de Oslo que dividió Cisjordania en tres territorios separados ha dado el plano para la subsecuente limpieza étnica de la “Zona C”, que es el 60% de Cisjordania y estaba ubicada ‘temporalmente’ bajo pleno control israelí según el acuerdo, y se ha transformado en el foco de las políticas de desplazamiento israelíes. La construcción del Muro del Apartheid en el 2002, casi siguiendo las líneas fronterizas de la Zona C fue otro paso para implementar la limpieza étnica de Cisjordania y reducir la población palestina a guetos aislados. El Tratado del Siglo del 2002, entre el entonces presidente de los EE.UU. Donald Trump y el Primer MInistro Israelí Benjamín Netanyahu intentó oficializar la anexión de facto de la Zona C. El mismo “tratado” también incluía planes para desplazar la población de la Franja de Gaza a Egipto.
Con otra administración Trump funcionando, Israel ya se está preparando para otro impulso hacia la anexión de jure de Cishjordania, o de grandes partes de ella. Esto inevitablemente significa una escada aún mayor de ,los desplazamientos forzosos.
El Comité Especial de las NU para Investigar las Prácticas Israelíes que afectan los Derechos Humanos del Pueblo Palestino y de Otros Árabes de los Territorios Ocupados nos previenen que:
“Las múltiples violaciones del derecho internacional por parte de Israel en su guerra en Gaza; su sistema de apartheid e injusticia en la Cisjordania ocupada, dentro del contexto más amplio de sus décadas de ocupación-con-anexión de Palestina y de los territorios del Golán sirio; y su actual desafío a las resoluciones vinculantes del Consejo de Seguridad y a las órdenes del Tribunal Penal Internacional, debilitan gravemente el sistema internacional basado en normas. Las obligaciones establecidas bajo el derecho internacional para limitar la barbarie de la guerra y proteger los derechos humanos, incluyendo el derecho a la autodeterminación, están bajo amenaza por las violaciones israelíes y por el hecho de que otros Estados son reacios a hacer a Israel responsable y continúan dándoles ayuda y apoyo militar”
Esto hace eco a los llamamientos del Comité Nacional del BDS Palestino, que lidera el movimiento global del BDS, cuando afirma que:
“La estrategia y los principios populares y la acción de la sociedad civil —desde los ayuntamientos, los sindicatos y las instituciones de todo el mundo—nunca han sido tan esenciales como hoy no solo para terminar con el genocidio, sino también para salvar al mundo de una caída inminente en la era distópica de ‘la fuerza hace el derecho’.
“Puede que este regreso al poder en los EE.UU. de la extrema derecha y la escalada diaria de los crímenes de Israe induzca a cada persona consciente a la acción, a organizarse en una resistencia pacífica sin precedentes contra la injusticia, la opresión, el racismo y el fascismo, desde los EE.UU. a Palestina, desde el Congo a Sudán, y todos los países intermedios.”
Descargue el informe completo.
La acción internacional action es una obligación, no una elección
Como se demuestra en este informe, los expertos en Prodimientos Especiales en Derechos Humanos de las NU, las Comisiones de las NU, el Consejo de Derechos Humanos de las NU, la Asamblea General de las NU, así como los expertos independientes en derecho internacional y expertos en derecho ya han perfilado las obligaciones básicas de Terceros Estados frente a los crímenes atroces, los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra israelíes. Actores Estados y no Estados deben tomar acciones urgentes.
Más abajo está el listado de las líneas de acción esenciales:
Obligaciones de los Estados:
- Sanciones específicas: Hacer cumplir las obligaciones bajo el derecho internacional y las resoluciones de las NU imponiendo sanciones económicas y diplomáticas sobre Israel y excluir a las empresas involucradas en la ocupación ilegal, en el desplazamiento forzoso, en el apartheid y en el genocidio israelíes. Suspender los acuerdos comerciales hasta que Israel cumpla totalmente con el derecho internacional.
- Asegurar los Derechos Humanos por Cumplimiento de Diligencia Debida: Redactar leyes que exijan que los empresarios operando en o conectados con los territorios palestinos ocupados o con Israel cumplan con la Diligencia Debida de Derechos Humanos (HRDD por sus siglas en inglés), alineados con los Principios Guías de las UN en Negocios y Derechos Humanos para asegurar el fin sin demora, o evitar su complicidad con los crímenes israelíes.
- Investigar y castigar la Implicación del Sector Privado: Acelerar las investigaciones sobre el papel y la responsabilidad de las entidades privadas en la ocupación ilegal, el desplazamiento forzoso, el apartheid y el genocidio israelíes, y, donde sea apropiado, comenzar procesamientos bajo el derecho criminal nacional o bajo jurisdicción universal.
Obligaciones de los actores No estatales
- Evitar/terminar con la complicidad: Las entidades privadas deben aplicar los marcos de HRDD basados en el principio de la OACDH de las NU (UNOHCHR por sus siglas en inglés) que en algunos casos de graveas abusos posibles de derechos humano, se espera que las empresas respondan ‘como a un problema de cumplimiento legal’ y cesen sin demora cualquier actividad y corten los lazos financieros, dentro de sus operaciones o cadena de suministro, que pueda contribuir directa o indirectamente en los crímenes actuales cometidos por Israel.
- Aumentar la Transparencia y la Responsabilidad: Establecer mecanismos de informe obligatorios para empresas y así revelar sus operaciones, inversiones y asociados relacionados con la ocupación ilegal israelí y sus crímenes internacionales.
- Esfuerzos de Apoyo Reparadores: Además de terminar con la complicidad, contribuyen a las reparaciones financiando los esfuerzos de reconstrucción para las comunidades desplazadas y asegura las compensaciones por las pérdidas económicas relacionadas con las operaciones del sector privado.
Obligaciones de las Naciones Unidas y de las Organizaciones Multilaterales Internacionales
- Promover los derechos de los refugiados palestinos al regreso, la reparación, la compensación y la no repetición: Asegurar los derechos de los refugiados palestinos y dirigirse centralmente en informes, resoluciones y acciones políticas como una conditio sine qua non para respetar el derecho internacional.
- Suspensión de Israel de las NU: La admisión de Israel en las NU fue condicionada por la aplicación de las resoluciones pertinentes 181 y 194 en relación a los derechos de los refugiados palestinos al regreso y a recibir reparación. A la luz de la continuada negación israelí de esos derechos y a la actual política de desplazamientos forzosos de aún más palestinos de sus hogares, la violación de innumerables resoluciones de las NU y los actuales crímenes a nivel internacional, Israel debe ser suspendida de las NU, como lo fue la África del apartheid en 1974.
- Sanciones: Los cuerpos y las agencias de las UN deben trabajar para asegurar el cumplimiento de los estados con los llamamientos para las sanciones de la Asamblea General de las NU y del Consejo de Derechos Humanos de las NU y para monitorizar activamente su cumplimiento. Los cuerpos y las agencias de las NU por si mismas deben instalar mecanismos rigurosos para asegurar que no reconocen, ayudan o asisten a Israel y a las empresas e instituciones cómplices ene sus crímenes contra el pueblo palestino.
- Crear y Mantener Registros Exhaustivos y Bases de Datos: Las Naciones Unidas deben expandir el mandato de sus agencias especializadas, ANURP (UNRWA por sus siglas en inglés), RDNU (UNROD por sus siglas en inglés) a los esfuerzos de la ODHNU (UN OHCHR por sus siglas en inglés) para desarrollar una base de datos de las empresas involucradas en la actividad de ,los asentamientos israelíes.
- ANURP (UNRWA por sus siglas en inglés) debe ser protegida de los ataques – adecuadamente apoyados, incluyendo el aumento de los fondos y un voto de la AGNU (UNGA por sus siglas en inglés) definiendo un presupuesto básico obligatorio para las contribuciones independientes o voluntarias de la ANURP (UNRWA por sus siglas en inglés);- y pedir a la UNGA cambiar su criterio de eligibilidad para incluir a todos los palestinos desplazados durante los 76 años de políticas coloniales israelíes de desplazamiento forzoso así sus reclamos de derechos puedan ser tenidos en cuenta.
- RDNU (UNROD por sus siglas en inglés) debe ser obligada a expandir sus esfuerzos de registro de daños y pérdidas causados por la construcción por parte de Israel del Muro y de los daños y pérdidas causados por cualquier aspecto de la ocupación ilegal, del apartheid o del genocidio israelí.
- La base de datos de las NU debe ser obligada a expandir sus esfuerzos más allá de la implicación de Israel en la empresa de los asentamientos. Según la normativa del TPI (ICJ por sus siglas en inglés) del 18 de Julio y del 26 de Enero del 2024, debería incluir empresas involucradas en cualquier aspecto de la ocupación ilegal, y de los crímenes de apartheid y genocidio de Israel. La transparencia de sus operaciones debe estar garantizada. También debe mejorarse su capacidad para reunir al menos un número significativo de corporaciones cómplices en la base de datos. Tal recurso serviría como un cimiento para futuros esfuerzos de justicia reparativa y una guía de campàñas de defensa legal.
- Asegurar la Responsabilidad Reparativa y Legal: Los estados deberán hacer sus tribunales nacionales accesibles a los palestinos basándose en que las organizaciones con jurisdicción universal internacional, incluyendo el Tribunal Penal International (ICC por sus siglas en Inglés) y los cuerpos de las NU, deben priorizar la investigación de crímenes contra todo el pueblo palestino, incluyendo la complicidad de entidades privadas. Deberán proveer de asistencia legal, financiera y técnica a los palestinos buscando la justicia en los tribunales internacionales o nacionales. Los esfuerzos de la defensa deben también enfatizar la necesidad de justicia reparadora con marcos informados por registradores e investigadores sobre las pérdidas relacionadas con los desplazamientos.
- Promover la acción de la Sociedad Civil Global: Las organizaciones internacionales deberán amplificar las campañas de solidaridad, incluyendo el movimiento de Boycot, Desinversiones y Sanciones (BDS), centrándose en los empresarios que se aprovechen del régimen de apartheid colonial de Israel, de la ocupación ilegal y del genocidio.
Contenidos
Introducción |
Desplazamiento rápido y masivo |
Desplazamiento en Cisjordania antes del genocidio de Gaza |
Desplazamiento en Cisjordania durante el genocidio de Gaza |
El borrado como una estrategia: Devastación Económica, Impacto de Género y Consecuencias a Largo Plazo |
Crímenes Internacionales de Israel y Violaciones al Derecho International |
Implicación del Sector Privado en los desplazamientos. |